Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

Buen Inicio de Semestre

Hoy fui a hacer mi horario, por semanas no he dejado de pensar en él, y por fin hoy pudimos hacerlo. Quedé con mis amigas de ir a desayunar pero antes nos veríamos en la escuela para hacerlo juntas. Fui la primera en pasar y al ver como quedaba decidí tomar una materia extra porque, no sé si les he comentado, creo que no, quiero adelantar mi último semestre, o sea “no hacerlo”, claro que lo voy a hacer, pero haciendo intersemestrales, exámenes y materias extras. Está algo pesado porque prácticamente ya no tendré vacaciones (comparado a lo que normalmente tendría) pero me gusta más así, me da miedo pensar que haré saliendo de la carrera pero la verdad es que ya quiero salir. En fin, que ya hice mi horario y quedo súper cómodo, estoy muy contenta y espero con ansias el inicio de semestre. Las materias que escogí son: Patronaje Computarizado (mi gran amor <3), Escalado de Tallas, Taller de Alta Moda (tengo miedo pero estoy súper emocionada), Marketing de Moda, Patronaje de Caballero, Formación Cultural, Identidad e Imagen y Desarrollo Emprendedor.
                Después de eso nos fuimos a una “wafflería” a la que me llevó mi Borrega hace tiempo, es muy buena y tienen mil waffles y crepas, nos costó un poco encontrarla pero llegamos y si, desayunamos muy rico. Estuvo padre porque vimos a una amiga que acaba de volver de Alemania, a otra que no habíamos visto en varios meses y nos pusimos al corriente en todo. Además del desayuno muy rico.
                Por último, o para empezar, porque fue lo primero que paso en el día, mi Borrego regresó al estado, después de dos meses fuera, ya estamos más cerca, ya me siento mucho más tranquila, estoy feliz por ella porque sé el estrés en el que vivió, y sé que ahora nos veremos mucho más, igual que siempre.
                Bien, este fue mi día. Les mando un abrazo!

viernes, 26 de agosto de 2011

Reporte Lésbico - Verano 2011 [Primera Parte]

1.- Un día acepté salir con una chava, la conozco desde hace tiempo pero pocas veces la he visto. Después de miles de “NO´s” me cansé y por fin le dije que si, como nuestras hermanas se conocen e iban a salir con otras amigas, le dije que fuéramos con ellas. Salimos.

Un día fui a ver practicar a mi hermana con el grupo de la escuela para los números que iban a presentar en la graduación. Ahí vi a una chava que se me hizo súper conocida, pero no daba con quién era y en eso la maestra le dijo su nombre. ¡¡ Ella !! Era una chava que tenía antes en el facebook, soo la volví a agregar y platicamos.

Frases como: “siento q eres muxa xava paraq alguien komo yo t salude”, “k weno­­nena­­me da gusto­l estes­ bien­­y muy wena tambien­“, “la estaba conosiendo­ mi bella dama­”, “apoko una mujer como tu muy guapa y todo no tiene novia”, “es raro yo nunka me kedo sin desir nada a pero talvez es pork estoy hablando con una mujer tan bella e inteligente k me kedo sin palabras” son las que estás dos personas utilizan y, no sé ustedes, pero mi opinión es ¿QUIÉN LES DIJO QUE ESO FUNCIONA? Es de lo más extraño e incómodo, por no decir estúpido (pasando por alto las horrorosas faltas de ortografía).

2.- Anécdota Tonta: Un día fui al súper  a comprar los ingredientes para una ensalada (me salen bueniiiiiiiiiiiiiisimas, por cierto) y vi una lechuga así frondosa, verde, grande y bonita, fresquecita, la vi y dije “esta es”. Y no sé, puede sonar tonto pero dije, esta es una de esas confirmaciones lésbicas, sabes escoger y apreciar una lechuga con solo verla.

3.- De repente me di cuenta que mis 3 ex se graduaron este verano. “My” e “It” de prepa y “Mickey” de la carrera. My e It, estoy tan orgullosa de ustedes, por una u otra razón ambas tuvieron algún problemilla en la prepa, ¿qué importa? Ya terminarooooooon, ambas toman caminos y decisiones diferentes pero It sé que te irá increíblemente bien en la escuela, siempre ha sido así y esta vez no creo que sea la excepción, sigue adelante. My, tu caso es diferente pero sabemos la razón, sabes que lo que decidas yo te apoyaré y, aunque a veces siento que dudas de ti misma, yo no lo hago, tengo plena confianza en ti, sé que puedes hacer grandes cosas, no tengas miedo. Mickey, ya terminaste la carrera, eres la mejor y mucha gente te lo ha dicho, no tienes idea de cuánto me enorgulleces y sé que son pocas las veces que te lo he dicho pero así es, no pares ahora, sigue, nunca dejes de ser como eres, nunca seas como las demás, sigue estudiando y sal en cuanto puedas. ¡¡ A las 3 las amo con locura !!

lunes, 27 de junio de 2011

Reunión de 3° de Secundaria

Un par de días atrás me llegó una invitación por Facebook de mis compañeros de secundaria diciendo que nos juntáramos el sábado para volvernos a ver todos, primero puse “tal vez” pero lo pensé e imaginé que sería una buena idea, así que le llamé a mi mejor amigo, Alex, le pregunté si le interesaba y si íbamos juntos y le di “asistiré”.
                Nos pusimos de acuerdo y llegaron él y mi amiga Landy y nos arreglamos todos juntos y ya al final como a las 10 llegó mi amigo Alfonso, que nos iba a llevar. Fuimos por otros compañeros (entre ellos, la hermana de mi ex jo jo) y quedamos de vernos en Wings. Ahí nos encontramos ya el 90% del grupo que iba en toda la noche, nos saludamos, nos contamos a muy grandes rasgos lo que era de nuestra vida y nos pusimos de acuerdo a dónde movernos.
                El siguiente lugar fue un karaoke, Gritos Bar. No tardamos mucho, porque como éramos tantos no entrabamos en una mesa de las grandes y pedimos que nos juntaran otra que tenían libre pero no quisieron así que después de unos 20 minutos nos salimos y fuimos a Green, un antro.
                Fue bastante decepcionante el ambiente, ya era alrededor de media noche y estaba 1/3 lleno o menos, no sé si yo ya me acostumbré a que el Circus siempre se atasca y que la gente baila como quiere (puede ser que bastante gay, pero bien), nadie te ve ni critica, y aquí, para mí había demasiado espacio entre la gente, todos se miraban unos a otros, todos buscaban a quien criticar y lo cierto es que habían unos heterosexuales ridículos pero otros gays queriendo hacerse pasar por heteros y dejando que sus amigas la hicieran de “hombre”, todo era muy raro, y la música no era muy buena, después mejoró un poco pero tampoco duró mucho. Fuera de eso jajaja me divertí mucho, porque todos usan los mismos apodos de la secundaria y es gracioso escuchar que se llamen entre ellos “Mic Mic”, “Gato”, “Embolia”, “Guau Guau”, “Champi”, “Chipi”, “Kirby”, por poner unos ejemplos, pensé en las vueltas que da la vida, pasé dos años de mi vida con un grupo que en general no me caía bien o simplemente no me llevaba y contadas ocasiones salí con ellos (creo que dos y una fueron unos XV) y 6 años después, durante los cuales con 4 o 5 mantuve contacto, salgó con ellos “de party” y todo súper padre; se me hace muy chido, tal vez es que todos maduramos un poco, o hemos vivido cosas diferentes que nos hacen ser quiénes éramos pero más… compatibles o llevables, no sé. No es algo que haría cada fin de semana pero si me agradaría repetirlo alguna que otra vez.

lunes, 2 de mayo de 2011

La Vida Vale La Pena

·         Cuando te reconocen en tu restaurante favorito y saben que es lo que vas a pedir antes que tú abras al boca.
·         Cuando tu Ares que no sirve nunca se abre de la nada y puedes bajar mucha música.
·         Cuando en el 380 el conductor va escuchando Shakira y Yuridia todo el trayecto.
·         Si el 380 en viernes antes de las 7 am está esperando en tu parada vacio y tú puedes subirte sin presiones ni apretones y hay lugar para ti.
·         Cuando vas al psicólogo y te ayuda a ver las cosas mucho más claras y te hace sentir mucho mejor contigo misma.
·         Si esa semana te encuentras a todas las mujeres que valen la pena ver.
·         Si tu etapa post-depresión coincide con que tu mamá va a visitarte.
·         Si el concierto de Lady Gaga es la semana siguiente.
·         Si encuentras dos libros buenos que habías querido leer en 25 y 32 pesos respectivamente.
·         Te vuelves a encontrar con una buena amiga.
·         Cuando tus seguidores suben en esa semana.
·         Si tu blog llega a 27 vistas en un día.
·         Cuando te dicen que es mejor ser amada por ti que por Natalie Portman…

Es Dios queriéndote demostrar que la Vida vale la pena, que tienes que seguir adelante y que siempre, SIEMPRE hay esperanza para ti.

miércoles, 27 de abril de 2011

La Vida Sin Internet

Hoy leí un artículo que escribió Chumina en Lesbicanarias: Lesbianas e Internet. Y bueno, yo no sentí que el internet me ayudara tanto, al menos de esa manera porque cuando yo empecé mi blog, que fue en Noviembre del año pasado, me parece, yo ya tenía 5 años de haber salido del closet, era una lesbiana libre y querida. Quiero decir que yo no me destape, ni me libere ni me acepté ni nada por internet, todo lo viví en “mi vida real”. Claro que el internet siempre ha sido algo bueno y he leído cosas muy padres y conocido a gente muy chida.
                El punto de todo esto, es que aunque el internet no hizo nada de eso por mí, igual me ayudó mucho. La gente en general se pregunta qué habría sido del mundo si no existiera el internet pero simplemente, nosotras lesbianas, preguntémonos qué sería del lesbianismo actual si no se hubiera creado el internet(al menos yo lo hago).
·         Mi relación con mi segunda novia, aunque vivíamos en la misma ciudad y asistíamos a la misma escuela, hubiera sido casi nula.
·         Mi relación con mi tercera novia hubiera sido casi imposible y tremendamente cara (porque ella si vivía lejos, muy lejos).
·         Mi Cuarta relación jamás se habría dado (porque ahí nos conocimos).
·         No tendría mi blog.
·         No existirían otros miles de blogs que conozco y me han sacado sonrisas y lágrimas.
·         Como soy muy tímida y casi no salgo no es como que este rodeadísima de lesbianas, entonces si no hubiera entrado a internet y leído de tanta gente y conocido a tanta gente sería mucho peor.
·         No hubiera conocido chavas de las dos ciudades donde vivo, mi círculo de amigas sería mucho más chico.
·         Sabría menos de sexo, viéndolo por el lado de lo que he leído.
·         Sabría mucho menos de activismo y derechos.
·         El It Gets Better Project, por mencionar uno, no existiría.
·         Habrían miles más de suicidios.
·         Lo más probable es que todavía no podríamos casarnos y ni que decir adoptar.
·         No conocería cantantes lesbianas.
·         No podría leer a Ana Francis que me ha cambiado la vida
·         No conocería la historia gay y, más importante, lésbica.
·         Entre otras miles de cosas…

Y si, creo que lo mejor que pudo pasarnos a las lesbianas fue el internet. Imagínense un mundo sin este, creciendo con mil dudas sin nadie que te las responda. De  cierta manera creo que esta padre, porque a mí me gusta más aprender de mi propia experiencia y yo así lo quise hacer. Pero hay cosas que te matan y no puedes vivir esperando a que llegue una respuesta. No sé… Fue bonito pensar en esto, lo que podría no estar en mi vida y que, sin embargo, lo está y me siento más agradecida por esto que antes.

¿Qué habría cambiado en sus vidas?

sábado, 23 de abril de 2011

Desde Que Me Fui...

Ok… Es hora de volver.
La verdad es que estos días quise desintoxicarme de la computadora y aunque si cheque rápidamente el blog y mi correo traté de que fuera lo más breve posible. Y me encantó tomarme ese descanso. Sinceramente, me gustaría tomarme unos días más pero ya volví.
                Bien. Empezamos Antes de Semana Santa. Déjenme checar en qué me quede… Listo…
                Pues empezó el parcial y me fue muy bien, pero para el examen de Diseño Experimental me puse muy mal. El tema que escogimos fue pop art, y a mí me gustaba, pero yo tenía ciertas ideas y mis compañeras otras y como eran dos contra una yo tenía que acoplarme, en fin que me desmotivé totalmente y todo el parcial me la pasé intentando hacer algo que me enamorará pero nada me gustaba. El día antes del parcial me di cuenta que mi traje además de estar horrible (me duele en el ego pero lo tengo que admitir) no quedaba la parte de abajo con lo de arriba. Estrés total. Salí inmediatamente a comprar tela y bies. Ah, porque mi talle era puro bies trenzado. Entre ideas e ideas decidí hacer todo el vestido de bies trenzado, pero, claro, como se darán cuenta era el día antes de la presentación, así que fui al oxxo por un Monster y un Red Bull (jamás los había tomado y si no es porque necesite no dormir otra vez, no lo volvería a hacer) y no dormí. Literal, jamás me había ido a dormir más tarde de las 3am por un trabajo y ese día no dormí. Aguanté el día y llegando a mi casa… Caí. Me sentía muy mal porque estaba decepcionada de mí, yo no trabajo así y sé que podía haber dado más. Pero es una experiencia y he aprendido de ella. Sin embargo, aunque no era lo que esperaba al principio del parcial, mi vestido me gustó, teniendo en cuenta que tuve una noche para trenzar 150 metros de bies (si, leyeron bien, 150 metros de bies). Y estaba muy nerviosa porque Estrella ya había dicho que en este parcial reprobaban muchos pero saqué 8, que si no es la mejor calificación por lo menos no hace que me quiten la beca, que era lo que yo temía.
                Otra materia por la que temía era Patronaje. No sé si he hablado de ella pero me encanta, es lo que mejor me sale y, no es presumir, lo juro, pero de mi clase soy la mejor. Pero fue justo el día antes de lo de Estrella así que yo estaba hecha un manojo de nervios, estaba completamente bloqueada, había estado llorando de estrés… So, entré a mi examen y fui la primera en entregar pero me bloquee tanto que ya no sabía qué hacer y yo sentía que algo estaba mal pero no podía pensar más. Así que lo entregué. Y si, ah, si yo sé que tengo tan buenas intuiciones, saqué 28/50. Salí del salón y lloré como loca. Si ni en patronaje podía irme bien… Qué más podía esperar de mí. Se me hacía totalmente injusto pero después de mentalizarme lo acepté. Y cuando voy a firmar mi calificación… Tuve 10. Me sentí taaaan agradecida con la maestra, porque ella sabe que lo sé y no me afectó.
                Aparte de estas dos materias de estrés total, en las otras me fue muy bien, tuve puros 10 y un 9. La siguiente semana estuvo súper relax porque solo nos dieron temas y nos dijeron en qué consistiría el siguiente parcial y listo. Estrella nos dio el siguiente “desafío” (ya que todos dicen que se sienten en Project Runway) y mi Categoría es Burlesque con el Tema de “Daddy´s Girl” de Michael Hussar. Me costó un poco convencerla de que me dejara usar esta imagen como inspiración pero al final aceptó y me hizo sentir muy feliz de ver que aún cree en mí.


Fuera de lo escolar… Tuve una mala Semana Santa pero no quiero hablar de eso y menos quejarme (porque es lo único que tengo que hacer) aquí. Pero, recuerdan de nuevo a la Supuesta Mejor Amiga? Pues ¿qué creen? Que ayer justo me preguntaron por ella y yo diciendo que no me hablaba y que de regreso me encuentro con que me dejó un mensaje en Facebook y ya después me mandó un inbox que encontré hoy en la mañana. No sé si habrá leído mi entrada de blog, pero me dijo exactamente lo que yo escribí. En fin… Y ¿les digo un secreto, respecto a esto? Cuando me hablo, me alegró, si, pero no me emocioné como antes. Ahorita me preocupa más mi mejor amiga de GDL que no la he podido ver en 3 semanas y si me interesa mucho.

Hasta aquí lo dejo, así le pienso que más contarles. Saludos!!

miércoles, 13 de abril de 2011

La Rapidez Lésbica

Cada vez que veo mi amiga Sil termino hablando de ella, no mal, solo que me sorprende como aplica perfectamente eso que dicen de las lesbianas que somos tan rápidas. Y ayer que fue a verme sucedió igual.
Encontrábame yo en plena plática con mi roomie cuando me di cuenta: yo hago lo mismo. Me di cuenta que mi relación, excepto porque nosotras no vivimos juntas, va igual o más rápido que la de ella. Fue un shock completo para mí. Siempre me he pensado como alguien que se toma las cosas, si no lento, con calma, no soy tan aventada y… bueno, muchas cosas que al parecer, resulta que si soy.
Y me pregunto entonces ¿Todas las lesbianas estamos hechas igual? ¿Somos creadas genéticamente idénticas? ¿Qué es lo que nos hace tan “apresuradas”? Yo no tengo amigas lesbianas con las que convivo, y las que tengo que están lejos son VERDADERAMENTE lentas (además de jóvenes, lo que explica, creo yo, este comportamiento inicial), o sea que no es influencia ni nada parecido. Simplemente ¿por qué somos así?

lunes, 11 de abril de 2011

Seguir Adelante...

Hace un par de días leí una entrada de un blog (<3^^) y más lo que yo escribí de mi supuesta mejor amiga, me puse a pensar en esto de cómo seguimos adelante, como en un momento vives y mueres por alguien y en días, semanas, meses o años, dependiendo de la gravedad del asunto, volteas… Y ya no queda nada…
                Por ejemplo (tengo miles…) En 2° o 3° de Secundaria se fue quien era digamos mi 2° mejor amigo, yo lo adoraba y no podía imaginarme la vida sin él, lo quería mucho y, obvio, nos llevábamos muy bien. El fin de semana que se fue yo me la pase llorando, pero parecía que hubiera pasado lo peor de lo peor, y lloraba y lloraba y no paraba, hasta mi mamá se preocupó de verdad por mi y fue a hablar conmigo (en mi familia somos muy frías, por eso digo esto pues se nota que su preocupación era mucha jajaja). De 2° - 3° de Secundaria para acá ¿cuánto ha pasado? Unos 5 años y hemos hablado no más de 10 veces, nos tenemos en facebook pero no tenemos ni un comentario o una foto (ni siquiera de esas en las que nada que ver y te etiquetan, como tipo Feliz Año Nuevo) en común. Pienso en él y sonrío porque me acuerdo de lo bonito que fue el tiempo que coincidimos, pero hasta ahí.
                Tuve una mejor amiga como por 3 años de la primaria, pero la amaba de verdad, yo quería hacer todo con ella (en el buen sentido, era mi otra mejor amiga de la que estaba enamorada), y recuerdo que nos poníamos de acuerdo para que cuando cumpliéramos los 15 viajáramos juntas. Cuando llegué a los 15 tenía 3 años que no hablaba con ella.
                Hubo otro hombre SÚPER importante en mi vida, estuvo como 3 años en ella y yo hubiera jurado que seríamos amigos por siempre, me conocía mejor que nadie y fue mi mejor amigo en ese tiempo, luego regresó a nuestra ciudad natal y aunque no perdimos contacto inmediatamente, eventualmente la comunicación paró. Yo siempre lo buscaba y me harté, esperando que él lo hiciera… Su llamada, evidentemente, nunca llegó.

Pero, ahora que lo pienso, creo que también merecen su crédito los que no pensábamos que se quedarían y siguen aquí:
                Otra de mis mejores amigas de la primaria se fue hace muchos años de donde vivíamos y como estábamos chicas no teníamos cosas como el correo y esas cosas, pero un día coincidieron mi mamá y su mamá en el aeropuerto del DF, se intercambiaron correos, nos agregamos, bendito facebook porque puedes encontrar a mucha gente nos agregamos y, si bien no volvimos a ser mejores amigas ni nada, hoy nos llevamos después de varios años de no hablar y se me hace padre no perder  eso.
                ¡¡O mi mejor amigo!! Esa es la mejor historia de todas, después se las contaré bien porque creo que el Hombre de mi Vida ya merece una entrada para él solo en este blog, pero bueno, el chiste es que el y yo nos odiábamos cuando recién nos conocimos, era archi enemigos y después las cosas pasaron y taraaaaaan somos los mejores amigos del mundo.

                Reflexiones perdidas de esta mente que lo está aún más…
                Quiero contarles más cosas pero no he tenido tiempo… Prometo hacerme un tiempo, esta semana seguro lo tendré ya que empezamos parcial y viene Semana Santa. Un besooo!!

martes, 5 de abril de 2011

Mi Supuesta Mejor Amiga

Ayer estaba pensando en una amiga. De hecho es a la que yo siempre he llamado mi mejor amiga. Yo sé que tiene sus propios problemas, la conozco y sabía que si esto pasaba ella reaccionaría de esta manera, soy la que mejor, o por lo menos de las que mejor la conoce al menos en varios aspectos donde va incluido este, del que hablo. Yo la comprendo. Pero hace más de un mes que no hablamos, no sé nada de ella y ella dice que porque está deprimida y cuando se sienta mejor me buscara. Ok. Pero… Yo también tengo cosas que hacer, yo tengo que cumplir con tareas, trabajos, entregas, coser prendas, llamar a mi madre, pelearme por teléfono, arreglármelas para vivir sola, hablo con mis amigos (no mucho tiempo pero los busco), veo a mi mujer, tengo mis propias alegrías y decepciones y PUEDO HACERLO.
Le preguntaba a Isa si tenía a alguien a quien le perdonara todo y dijo que no, porque las cosas son recíprocas y si algo no va  bien pues hay que ver qué onda. A esta amiga se lo he perdonado todo, no me arrepiento, pero ahora empiezo a reconsiderar esa amistad… Yo le he preguntado muchas veces sobre su vida, sus cosas pero ella ni me contesta y menos que pregunte por mí. Tengo tanto que contarle pero a ella no le interesa, o no demuestra el interés y la verdad… Es que me estoy cansando y esa paciencia que hasta ahora le he tenido está llegando a su límite, quiero una amiga, una MEJOR AMIGA, que me quiera, que me busque y que sea INCONDICIONAL. Y si en ella no la encuentro…




Habrá que buscarla en alguien más…




¿Consejos? ¿Vivencias propias? ¿Algún comentario?

lunes, 7 de marzo de 2011

Esto Eres Tú



Fue una tarde de Diciembre, que es mi mes favorito
Y entonces el mundo se convirtió en un lugar más bonito
Soy una total paranoica y sé que pensaste que estaba loca
No lo dudo y tal vez no estabas tan equivocada
A pesar de todo, todas las noches volví
Porque después de mi día solo quería encontrarte ahí

Muchas conversaciones, muchas palabras
Miedo disipado, confianza ganada
Muchas noches, mucho sueño perdido,
Gustos similares, tiempo dividido
Entre nuestras vidas mucho parecido

Vainilla, mostaza, mayonesa y cereal
Sabía que no era la única anormal
Risas, carcajadas y sonrisas
A veces me vuelvo a sentir como una niña

No me siento fuera de lo común,
Tú me haces sentir especial
Si supieras cómo cambié cuando llegaste tú
Logras sacar lo mejor de mi personalidad

Te conté de mi vida
Y tú a mí de la tuya
Nos hicimos amigas
Y nos quedamos de ver a la una

Fue en Chapultepec el momento de la verdad
Donde probamos un nuevo restaurant
Caminamos por la avenida
Y platicamos hasta que terminó el día

Te despediste de mí
Y me fui muy feliz
Seguimos hablando
Me llamaste otro día
Rompimos nuestro record
Hemos dormido poco estos días

Las horas pasan como si no fueran nada
Lo siento tan normal
Me volviste a marcar
Siete horas y media
A veces ni lo que estoy en la escuela

¿De qué hablamos?
De todo y de nada
Hablamos o dormimos
En ocasiones discutimos
Casi todo el tiempo nos reímos

Llegaste a la casa, te hice de comer
Volviste a llegar tarde
Tuve que ir a buscarte
Subimos
No paso nada más
Un abrazo por aquí
Y muchos besos más

Te fuiste y aún no lo puedo olvidar
Se repiten las imágenes
Como si así te pudiera regresar
Te siento cerca aún cuando no lo estás
No sé qué me pasa
Y lo tengo miedo de aceptar

Pero debo admitir…
Que esto es mucho más…

jueves, 17 de febrero de 2011

De Lesbianismo Feminista

Hace unos días fui a comprar “México se escribe con J Una Historia de la Cultura Gay” y quería quejarme del uso de la palabra homosexual y cultura gay, pero número uno, encontré una página donde el autor se “disculpa” por no meter el lesbianismo, más que en pequeñas partes, y número dos,  por mi enojo de que no he encontrado nada bueno referente a feminismo y lesbianismo, menos en México, y que una amiga me dijo que debería hacerme activista (lo sé) me puse a buscar los textos encontrables en google y hasta ahora me topé con éste: Movimiento de lesbianas feministas en México. Este escrito me ha cambiado la vida porque contiene ideas que yo tenía pero bien desarrolladas y porque lo que no sabía y me hacía falta saber me lo ha explicado.
Les dejo algunas de las que me han gustado, para compartirselas y espero se decidan a leerlo completo que vale la pena, de verdad:

Algo similar ocurrió con el propio movimiento homosexual (MH) cuando se “gayficó”, pasando de ser un movimiento político y revolucionario (cuando incluía la perspectiva feminista, además de la socialista o anarquista) a ser un movimiento civilista procapitalista, ya no “homosexual” sino de “gente” en general, gay: alegre, festiva, vistosa, ligera de cascos, etc. que diluyo por completo la identidad y la lucha histórica homosexual. Dejando de ser paulatinamente un movimiento: MH para pasar a convertirse en un mercado: MG, el mercado sexual globalizado de los hombres -y mujeres patriarcalizadas-.

Bajo dicha cosmovisión “gay” capitalista e imperialista, el lesbianismo también pasó de: la rebelión de las mujeres contra el patriarcado y la construcción de una sociedad no opresiva, a una simple “práctica sexual-genital entre mujeres”, muy divertida = muy gay (como si no existieran siete mil años de esclavitud femenina), y la búsqueda obsesivo-compulsiva de multiorgasmos con todo tipo de penes artificiales (cuando que la sexualidad de las mujeres no es fundamentalmente vaginal y puede prescindir totalmente del falo).

Finalmente, ¿que significado tiene el MLF para la sociedad en general y para la humanidad?. El movimiento de lesbianas feministas con perspectiva socialista o comunista (cuestionando al socialismo y al comunismo patriarcales) lejos de ser una propuesta “sexual”, “sectorial” y por “derechos civiles” grupal, marginal y limitada, constituye la propuesta más radical de la lucha contra el patriarcado, entendido éste como síntesis de todos los sistemas de opresión social y ecológica condensados en las nociones globales de: sexismo, racismo, clasismo, imperialismo y ecocidio y sus derivados. Por ello, el MLF constituye la propuesta políticamente más clara para liberar a la humanidad entera de dicho patriarcado, de toda forma de opresión social; por supuesto, al lado y junto a todos y cada uno de los demás sectores marginados, oprimidos y explotados. Ello, a la luz de Lo sagrado femenino.


Espero les guste. Hasta pronto, yo seguiré con mi investigación :D

¡Pero qué cierto es eso de que uno no puede hablar sin conocer del tema!

viernes, 28 de enero de 2011

Me Alegraste El Corazón

Dear Annie,
It´s raining, raining the way it did when I met you last november, drops so big they run together in ribbons, remeber?
Annie, are you all right?
Are you happy, did you find what you wanted to find in California? Are you singing? You must be, but you haven´t said so in your letters. Do other people get goosebumps when you sing, the way I used to?
Annie, the other day I saw a woman who reminded me of your grandmother, and I thought of you, and your room, and the cats, and your father telling stories in his cab when we went for that drive on Thanksgiving. Then your last letter came, saying you´re not going to write any more until you hear from me. 
It´s true I haven´t written since the second week you were in music camp this summer. The trouble is that I kept thinking about what happened - thinking around it, really- and I couldn´t write you. I´m sorry. I know it´s not fair. It´s especiallyh not fair because your letters have been wonderful, and I know I´m going to miss them. But I don´t blame you for not writing any more, really I don´t.
Annie, I still can´t write, I guess, for I already know I´m not going to mail this.

Me escribiste. Maldito Facebook que jamás me avisó. Es una señal llevo días queriendo hablarte y mas estos últimos dos, y justo ese tiempo tiene que mandaste el mensaje. Escribí como esta carta, miles, tratando de hablar, de explicar, de compartir, de sentir, de.. Y tú... Me escribiste. Me escribiste cuando no tenías por qué y lo hiciste. Te acuerdas de mí y hoy mi corazón dió un brinco. Esperaba que me dijeras cosas malas pero no fue así,  me dijiste que me recuerdas. Y estoy llorando como desconsolada como si me hubieran dado una mala noticia y es todo lo contrario, me alegra tanto y son todos mis sentimientos que he guardado de ti que tanto necesitaba sacar. Te acordaste de mí. Y lloro porque tengo miedo de que me digas que no me seguirás hablando. Pero esto fue una señal... Tuvo que serlo... ¿Verdad? Nosotras creemos en que la cosas pasan por algo. Espero tu respuesta con el corazón apachurrado del miedo, pero feliz de que aún piensas en mí. Quiero creer que mi Luna no se ha ido... Que solo era época de Luna Nueva. Gracias. Gracias. Mil gracias.
Aquí está el poema que te escribí.

DIOSA DE LA LUNA

Diosa de la Luna
Con tu resplandor de plata
La que mis noches ilumina
Desapareciste de la nada
No sé que habrá pasado
Explícamelo por favor
Para que retire lo equivocado
Y recupere tu corazón
Te fuiste sin dejar rastro
Sin dejarme pistas para seguir
Le intenté preguntar a otro astro
Pero ninguno me supo decir
No sé qué hacer en la oscuridad
Si veo que no estás
Me encuentro en completa soledad
No tenía idea de cuánto se podía extrañar
Qué sería de mi existencia
Sin tus ojos que me observan
Sin esa mirada tan tierna
Sin tu tacto, esa piel tan tersa
Vuelve, aun si no es por mí
Que las estrellas te extrañan
Yo seré feliz sabiendo que estás ahí
A la Tierra le haces mucha falta
Vivir en el sol
No significa odiar la Luna
Es diferente el amor
Y como tú no hay ninguna
Diosa de la Luna
Te llevaste mi alma,
Regresa,
Quiero en mis brazos a quien tanto amaba…


Annie, Ms. Widmer was right. Remember - about the truth making one free? Annie- I´m free now...

sábado, 22 de enero de 2011

If You Really Knew Me

Casi todas las personas dicen que les encantaría repetir la prepa. Para mí, es todo lo contrario. ODIÉ con toda mi alma la prepa. Ok, si, como todo tuvo su lado amable. Conocí a mi mejor amiga, a mis dos mejores amigos, viajé a Canadá y tuve una novia, saqué 10 en cálculo y un par de otras cosas, pero en general fue un infierno mi prepa y por nada del mundo repetiría ese tormento.
                Entonces hace unos días conocí este programa que se llama If You Really Knew Me. Se me hace una idea padre. El primer capítulo que vi fue de un gay latino que se acababa de mudar de ciudad y por tanto de escuela y no tenía amigos, aparte de que muestran a todos los grupitos, ya saben, que los atletas, las populares, los nerds, los emos, etc. Y una persona de cada grupito como representándolo. Llegan los del Día del Desafío y los hacen abrazarse, los ponen en círculos para que hablen entre ellos y al final les dicen cosas y si se adapta a su vida deben cruzar una línea.
                Me encanta, la verdad, debo admitirlo. Porque yo como el 90% de los estudiantes, de una u otra manera, fui bulleada. A mí me discriminaron, me juzgaron y molestaron. No me importa mucho, sinceramente, porque siempre supe quien era yo y si algo hago, es agradecer a esos imbéciles porque me hicieron más fuertes. Pero por supuesto que hubiera preferido no haber tenido que pasar por todo ello. Sobre todo, mi gran rencor es que por ellos se llevaron a mi novia (en ese entonces) lejos de mí. Me hubiera encantado que todos se pusieran en nuestro lugar, pensara en lo difícil que ya es, y nos mostraran un poco de respeto. Que se hubieran guardado esas palabras de odio y burla y su silencio, en lugar (por no decir una palabra de aliento), hubiera sid mucho más agradecido.
                Porque como dice EMDLBL [http://darkfashionprincess.blogspot.com/2010/12/ana-francis-y-el-manual-de-la-buena.html] las lesbianas somos como las televisiones: cada familia tiene por lo menos una. Todos conocen a un gay o una lesbiana y algunos otros hasta transexuales. Todos tenemos o hemos tenido problemas familiares. Todos hemos sentido presión de la sociedad. Todos nos hemos sentido solos. Todos hemos sufrido la partida/ausencia de alguien querido e importante. Todos hemos querido salir adelante. Todos hemos querido ser parte de un grupo… Y si, en lugar de fingir que a nosotros no nos pasa y ver por encima de la nariz a los demás que si,  admitiéramos que si lo sentimos, que si nos sucede y nos uniéramos todos para facilitarnos la existencia que ya de por si trae consigo algunos problemas inevitables, pienso que la vida sería mejor, nuestra estadía en la escuela también y ni que decir de las calificaciones, además que en el peor de los casos (o mejor, depende de cómo lo ven) los suicidios se reducirían en gran manera.
                En fin, hablando de que aún hay esperanzas por un mundo mejor…